ELPROEX INGENIERÍA, participa un proyecto de investigación para desarrollar un sistema integrado para la optimización del autoconsumo fotovoltaico y la gestión energética en edificios residenciales, permitiendo una operación y planificación energética inteligente en edificios y viviendas.
El consorcio de empresas del proyecto ARGIETXE está formado por VIUDA DE SAINZ S.A., constructora de edificios, promotora de viviendas, y líder de un grupo empresarial de referencia del sector en Euskadi (líder del proyecto); SALTOKI BIZKAIA ELECTRICIDAD S.L., perteneciente al grupo de referencia en la distribución y suministro a profesionales del sector de la construcción y la energía; e INGEPROEX, ingeniería perteneciente al grupo empresarial ELPROEX, focalizada en la oferta de soluciones técnicas industriales. Estas empresas cuentan con la colaboración de TECNALIA Research & Innovation agente del RVCTI.
El sistema se constará de una serie de herramientas software y hardware que faciliten una monitorización y control avanzados del sistema de autoconsumo, así como la operación energética de edificios y hogares mediante control predictivo de sistemas centralizados y aplicaciones dotadas de interfaces de usuario intuitivas y capacitantes para la toma de decisiones, todo ello apoyado en un puntero sistema experto en la nube e interconexión IoT con contadores inteligentes y dispositivos.
Dicho sistema aspira a abordar la cadena de generación renovable local à gestión y control de los sistemas energéticos del edificio à y la toma de decisiones por parte del usuario, para lo cual estará compuesto de los siguientes componentes:
- Kit para la monitorización, gestión e inyección cero universal para sistemas de autoconsumo
- Servicio de optimización de la gestión energética
- Aplicación para el prosumidor doméstico y la operación energética inteligente de viviendas
Retos abordados por el sistema ARGIETXE a lo largo de la cadena generación-control-decisión
Dicho sistema ofrece ventajas en la planificación y operación energética eficaz tanto a gestores profesionales de parques edificados y proveedores de sistemas renovables, como a comunidades de propietarios y usuarios domésticos. La serie de módulos interrelacionados que componen el sistema proporciona valor añadido a los diferentes agentes de la cadena de valor (gestores de edificios, ESCOs, instaladores, suministradores de soluciones software y sistemas técnicos para edificios, usuarios finales).